RESEÑA SWORD POINT
RESEÑA SWORD POINT
En la jornadas de las Hispanias de este año (2017) se realizarán DEMOS del juego.
Es un conjunto de reglas antiguas que sin duda sabe lo que quiere ser y está orientado a los wargamers que disfrutarán de batallas con tácticas históricas.
Martin Gibbins (el autor de Warhammer Ancient Battles Two ) que es el diseñador de reglas dice en la introducción del libro acerca del juego:
"Swordpoint tiene la intención de proporcionar a los jugadores la sensación de batallas grandes de la antigua y temprana época medieval "
" El juego se puede jugar en múltiples escalas y con ejércitos de varios tamaños, incluyendo partidas para varios jugadores. El juego de tamaño estándar es entre dos jugadores en una mesa de 6 pies x 4 pies(120 cm x 180 cm) ".
Según los jugadores da sensación de tratarse de un conjunto de reglas "sin flecos" sin nada guardado en la recámara, el libro incluye todas las reglas y las listas de ejército. La claridad es también algo que el autor ha procurado que se vea en todas partes con cuadros azules que indican las "Reglas Especiales" más relevantes, u otros aspectos que subrayan reglas particulares.
Los "Conceptos Básicos" del juego son los perfiles de las tropas y los tamaños de las bases, componentes claves del juego. Tenemos una matriz para los tamaños de la base y de la unidad, las bases son 40x40 para la infantería, 80x40 para las unidades de "escaramuzas", 50x50 para las tropas montadas. En otros tipos de tropas pueden variar (carros, elefantes, etc.). Los comandantes están en bases redondas de 40, 50 o 60mm dependiendo del rango.
Las unidades luchan en grupos formados de entre 2 y 12 bases, y pueden desplegar hasta 3 bases de profundidad. El número de bases varía según el tipo de unidad. La caballería formada puede ser de 3 a 8 bases; infantería entre 2 y 6 bases. Los tipos básicos de tropas pueden ser de 3 a 12 bases. La mayoría de las bases tienen entre 2 y 4 figuras en cada una de ellas.
Los perfiles de las unidades, se forman en tres valores: Defensa, Cohesión y Puntos. El stat de ataque está incluido en el perfil del líder, subrayando claramente la importancia de los comandantes en el juego.
Otros factores claves en el juego son la 'Fuerza Base', importante para determinar los resultados de los combates y la moral y el "Momentum" un factor que se usa durante un juego marcado mediante el uso de fichas (tokens) que se irán gastado. Cada lado comienza con 5 marcadores Momentum. Estos pueden ser gastados para modificar combates, tiradas de iniciativa, etc. Podrás ganar nuevas fichas a lo largo de la partida.
En Swordpoint cada jugador completa todas sus acciones dentro del turno del juego al mismo tiempo que su oponente. Este turno se divide en cuatro fases. Salvo la fase de movimiento el resto de las fases son simultaneas. Las fases iniciales son controles de moral, pruebas de carga, luego fase de disparo, el movimiento y finalmente el Combate. Las fases de disparo y combate se desarrollan con tiradas de dados de 6 caras, en los que aplicaremos los modificadores y se anotaran los daños realizados por encima de la defensa del enemigo pudiendo dar lugar a a la eliminacion de la unidad o dejarla "desalentada", ganando las unidades fichas de "Momentum".
Se comienza tirando los dados para la iniciativa. El ganador comienza primero con las acciones:
1. Declaración de cargas
2. Movimeinto de tropas que huyen
3. Movimientos obligatorios
4. Cargas
5. Resto de moviemientos restantes
Desde las fase de disparo, pasamos hacia la Fase de Movimiento. Una característica clave es la Iniciativa, ésta es adjudicada por los jugadores al inicio de la fase, el que ha puntuado más en cada fase obtendrá la inciativa. Las fichas Momentum se pueden utilizar aquí para aumentar la puntuación de los jugadores.
Las "cargas" y las "respuestas de carga" se tratan en detalle en el reglamento, seguidas por las maniobras, formación y el terreno. Esta es probablemente la sección más pesada de las reglas, dado su importancia en el desarrollo de las partidas, busca no dejar ambigüedad en cuanto a movimiento o formaciones, ataques, etc. Hay muchos diagramas para ayudar.
El combate a menos que uno de los bandos tenga una ventaja, es simultáneo. Golpeas primero si tienes lanzas, tropas superiores, etc y podremos hacer uso de las fichas 'Momentum' para influir en la lucha a su favor descartando fichas por bonos en la resolución de combate.
Las unidades que son flanqueadas, atacadas por la retaguardia y las unidades que se encuentran desalentadas incurren en modificadores de dados en combate, pero la 'Línea de batalla' juega un papel clave para moderar el resultado del combate, basado en las unidades que se apoyan entre sí. Las bases en contacto con las esquinas de las unidades que combaten sirven de apoyo y agregan dados al combate. El atacante tirará para convertir los golpes impactados en muertes al enemigo tirarando un D6 para superar el valor Defensa del enemigo. Las tiradas para golpear son modificados por la calidad de las tropas, el terreno, etc y se modifican por el tipo de arma empleada en el combate. Los generales confieren dados extras en combate y una bonificación de moral.
Después de que todos los dados sean tirados, comparas el número de muertes de cada bando. El equipo con el total más alto de muertes inflingidas gana. Dependiendo de la diferencia, puedes destruir a tu enemigo (no necesitas chequeo de cohesión) o puedes quedar "desalentado" y estar atrapado en combate. El perdedor hace una prueba de moral. En el caso de que los perdedores huyan, los vencedores pueden avanzar y contactar con una segunda unidad enemiga y luchar contra ella. Las tiradas de Cohesión / Moral son realizadas por las unidades que han perdido como prueba de Cohesión debido a las pérdidas sufridas; y se realizan mediante tiras de 2d6.
Las consecuencias del combate dependen de la diferencia entre las puntuaciones de resolución de combate, con resultados que van desde "Continuar la lucha" hasta "Romper y huir". Aquí es donde entran las reglas de las pruebas de cohesión que son realizadas cuando las unidades aliadas huyen, o los jugadores generales son asesinados, etc.
Realzando la importancia de los comandantes como "figuras de mando" que pueden operar independientemente o como parte de una unidad en el campo de batalla.
Hay tres diferentes formaciones disponibles para las unidades en Swordpoint: cerrada, abierta y "escaramuza". El juego permite el uso de 'Fuerzas Especiales' aportando las reglas para carros y elefantes. Además de describir la 'Reglas Especiales', incluyendo muchas habilidades de carácter como Parthian Shot, Tethered Camels y Warbands.
Swordpoint ha desarrolado grandes listas de Ejército, hay doce posibles facciones en el libro, y más disponibles para descarga en linea en la pagina oficial, además tienen previsto sacar otras 4 listas para este 2017. Las listas en el libro tratan de recrear el período de la historia cubierto desde los Cartagineses posteriores a 270 dC al Ordensstaat del siglo XVI.
Me parece un juego interesante, que quizás no sea uno más de la larga lista de wargames que por su dificultad de reglas, por duración de las partidas, poca aceptación entre los jugadores o poco rigor histórico vaya a quedar apartado y olvidado....
Yo personalmente lo probaría, pudiendo ser ese wargame histórico de batallas masivas que llene a los jugadores como en fantasía podría ser Warhammer Fantasy, el señor de los anillos "batallas masivas" o Kings of war....
Enlaces relacionados
https://www.youtube.com/watch?v=l2L0U1erOsQ
http://www.grippingbeast.co.uk/?download_id=38
http://www.grippingbeast.co.uk/Swordpoi ... --384.html
http://www.grippingbeast.co.uk/Swordpoi ... --384.html
Wyrd bid ful araed....
Re: RESEÑA SWORD POINT
Si lo traducen cae seguro
hoy lo veo mas claro que nunca, no hay nada como disfrutar de los placeres que da una vida sencilla

http://www.pintamosminiaturas.com

http://www.pintamosminiaturas.com
Re: RESEÑA SWORD POINT
Va a caer fijo.
Propongo pactar el tamaño de las bases a las que tenemos de Esdla o Hail cesar. Para no tener que basar.
Al contrario que ne hail cesar en vez de en horizontal se pondrían en paralelo una detrás de otra.
¿Como lo veis?
Propongo pactar el tamaño de las bases a las que tenemos de Esdla o Hail cesar. Para no tener que basar.
Al contrario que ne hail cesar en vez de en horizontal se pondrían en paralelo una detrás de otra.
¿Como lo veis?
Re: RESEÑA SWORD POINT
Traducir ya estan en ello.
En cuanto a bases lo importante es ver tamaños de frente más que otra cosa.
Una base de sdla tiene aprox 12 cm. Eso son 3 placas de Swordpoint.
Con adg igual. 2 bases de adg son 3 de Swordpoint
Asi que con marcadores no hay problemas.
En cuanto a bases lo importante es ver tamaños de frente más que otra cosa.
Una base de sdla tiene aprox 12 cm. Eso son 3 placas de Swordpoint.
Con adg igual. 2 bases de adg son 3 de Swordpoint
Asi que con marcadores no hay problemas.
Todo español bien nacido debe mear siempre en direccion a Inglaterra
Re: RESEÑA SWORD POINT
A mi me gustaría probarlo, ademas el baseado no me afecta tengo todas las minis imantadas y sólo tendría que cortar las chapas de las bases en el trabajo a la medida que fuese necesario....
Pero eso, contar conmigo si os animais a jugar, por lo menos para verlo....
Pero eso, contar conmigo si os animais a jugar, por lo menos para verlo....
Wyrd bid ful araed....
Re: RESEÑA SWORD POINT
Menos mal que se pueden adaptar las bases que tenemos a este reglamento porque entonces lo vamos a jugar mucho en el club... estoy seguro. Muchas gracias por la reseña, Gakis
Y gracias a Quino por el trabajo de traducción de este reglamento... claro que cae.
Un saludo.

Y gracias a Quino por el trabajo de traducción de este reglamento... claro que cae.
Un saludo.
- carpetano36
- Legionario
- Mensajes: 261
- Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 pm
Re: RESEÑA SWORD POINT
Si sale traducido lo pillaré, por apoyar la iniciativa.
Pero la verdad, no creo que aporte nada nuevo.
Otro reglamento de antigüedad para comprar, leer y apenas jugar.
Un saludo
Pero la verdad, no creo que aporte nada nuevo.
Otro reglamento de antigüedad para comprar, leer y apenas jugar.
Un saludo
Re: RESEÑA SWORD POINT
Me llama poderosamente.
Burraruuuuuuuuuuum, a malvado orco me suena más bien.
Re: RESEÑA SWORD POINT
ALGO EN MI INTERIOR ME EMPIEZA A PEDIR HITORICOS Y ESTE PUEDE SER EL INICIO ....

La unica ley que puede regir a un hombre, es la que el mismo establece . Frente a esta verdad, las cortes de falsos señores no tiene poder alguno
Re: RESEÑA SWORD POINT
Fede pasate al historico.
Los reglamentos dan mil patadas a la fantasia y te hacen sentir un verdadero general
Los reglamentos dan mil patadas a la fantasia y te hacen sentir un verdadero general
¿Como puedo perder? No es suficiente con tener talento. Hay que tener carácter también. Si, ahora se lo que es tener carácter. Lo adquirí en una habitación de hotel en Louisville.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado